miércoles, 25 de julio de 2012
COMO SERÍA
Vuelvo a tirar de los recuerdos, aunque son
ellos los que suelen buscarme a mí más de lo que me gustaría. Y me pregunto una
vez más cómo sería. ¿Qué fue lo que falló? ¿Tiempo, espacio, vida? Igual las
cosas no estaban para terminar de otra manera. A día de hoy sé que no
volveremos a vernos aunque llevo años buscándote en cada inquisición, en cada
revolución, en cada guerra interna de mi vida, en cada manicomio de cordura que
se crea en mi cabeza. ¿De quién fue la culpa? De algún modo sigo con ese vacío
aquí dentro que nada de lo que he inventado ha llegado a llenar. El tiempo lo
cambia todo y simplemente ocurrió, pero…¿cómo sería? Ya he dejado de buscarte,
pero algo tendrá que encontrarme en algún momento de mi historia, sino…¿cómo
voy a saber cómo sería? El momento tiene que estar en algún recoveco de este
planeta, pero no lo he hallado en ninguna de las ciudades que he visitado.
Igual ese momento ya vino, pero yo lo perdí buscándote en el cielo. ¿Y cómo
sería?
PARA SIEMPRE
Días que vuelven y van como gaviotas en el
mar. Pienso en los seres con los que me he cruzado, con los que convivo día a
día, con los que he decidido pasar mis
horas muertas, o con los que se han cruzado en mi camino y me han conquistado.
Los veo y sonrío por dentro. Me alegra saber que todavía existe gente en este
lugar por la que merece la pena prepararse para sufrir y para llorar de
felicidad, todo en su justa medida. Hacen que se llenen mis días de largas
conversaciones sin principio ni fin, de momentos de silencio que no dicen nada,
pero que se siente todo. Personas nuevas y renovadas que me hacen reinventarme,
que provocan que yo mismo cree una prolongación de mí por quererme tal cual
soy, por aceptarme con todo el pasado que he vivido. Son ellos los que me han
enseñado un gran porcentaje de la humanidad que llevo en esta maleta. Son ellos
los que me han enseñado a quererme un poco más a mí, a ellos, y a todos los que
están por venir.
No quedarán en vano las noches de alcohol, los
abrazos en segundos, las risas a carcajadas, las horas tumbados en la arena,
los viajes a cualquier otro lugar, porque si están ellos, aunque no sea aquí…a
mí me basta. Hoy, y sin que sirva de precedente me quedo solamente con lo bueno
y me permito el lujo de hacer un recorrido extenso por cada uno de los que me
ha marcado de alguna forma. No importa que hoy hayan desaparecido, porque si
están en estas líneas es porque en algún momento han significado algo para mí
de algún modo. Doy las gracias porque la gran mayoría de ellos…a día de hoy
siguen a mi lado.
Mi madre, que me crio sin saber en el hombre
que me iba a convertir. Mi padre, por demostrarme que la fuerza que tengo es
sin duda heredada. Mi hermano Monsi, por aceptarme tal cual soy “no matter
what”. Mi hermana Afri que se encargó llenar todas y cada una de mis horas
muertas con cariño y dedicación. Mi hermana Rosi que siempre está cuando llamo
y que ha suplantado a la madre que tengo en el cielo. Mi cuñado Ernesto que sin
duda es lo más bueno que hay en este mundo. David Artiles y Carla, que marcaron
mis primeros contactos y fueron la base de un momento crucial de mi vida.
Carolina Arroyo, por ser tan única y especial, por no juzgar lo que se ve desde
afuera. Cristo Halliwel, porque no recuerdo la vida sin él, los millones de
horas juntos que nadie podrá borrar. Tomás, que llenó días y noches de momentos
entrañables. Rafa Portillo, que ha conseguido que el tiempo me deje olvidar
todos aquellos momentos, gracias. Ana
Castro, que dejó huella en mí por la fuerza con la que seguía adelante. Idaira
Marrero, que hace que cada vez que la veo no haya pasado el tiempo. Sonia, por
enseñarme las bases del cariño y el tacto sin escuchar otra cosa que su propio
corazón. Nadia, que me ha marcado de muchas formas y aun así sigue siendo un misterio.
Yero, al que sigo intentando conocer
después de años en mi mente. Estíbaliz, que sabe que lo que hemos creado
no podrá derrumbarse jamás. Thais, que no importa si aquí o en Madrid, nuestra
historia está escrita. Saday, la conejera que convirtió mis días grises en
soleados. Jhonny, que me ayudó en una de las etapas más duras de mi vida. One
Cabrera, que sigue siendo una de las personas con las que más me he reído en la
vida. Trisha, que se convirtió en mi alma gemela durante un tiempo muy especial.
Jordi, que me cautivó hasta las trancas enseñándome que los colores opuestos
también se mezclan en cosas bonitas. Raquel, que no sé de dónde salió, pero de
mi cabeza nunca ha podido marcharse. Miguel Ángel, que me acompañó sin
preguntar cuál era el destino. Sara Oses, que dondequiera que mire siempre la
encuentro sonriendo. Ana Rosa, que volcó mi vida para convertir mi amargura en
alegría. Huete y Ubay, que no entiendo cómo, pero dejaron una huella imborrable
en mi memoria. Alina y Diana Schtockinger, mi segunda familia temporal; nada
podrá eliminar tanto agradecimiento. Oliver
Astley, que me sigue a cada ciudad y al que le debo parte importante de lo que
me he convertido profesionalmente. Katerina Trajkovska, a la que le he robado
el apellido por haberme marcado en “so many ways”. Toni, que abrió mi mente de
formas indescriptibles. Snappito, que vino de la nada y se convirtió en algo
muy grande. Julio Romero Sola, que siempre será esa luz que me guíe allá donde
voy. Sara Barrera, que hizo que todos los momentos que existieron fueran
increíbles. Ione, que me enseñó que la locura vive en mí y que no tiene edad,
sexo, ni color. Toñi Plasencia, mi gran compañera en el viaje de la vida, la
confidente eterna. Carlota Luján, por siempre una amiga que me llevaré muy
pegadita al pecho. Rosana Chamero, que dondequiera que mire me ha marcado con
su aura. Saray, que arrasa cualquier momento temporal con su alegría y me da
ganas cuando no me quedan. Sara Hladniak, que no importa el lugar o el espacio,
siempre estaremos unidos de algún modo. Ivano Grassi, por convertirse en el
niño de mis ojos y estar ahí cuando las luces se apagaron. Bea, Piriz, Jacob,
Mendoza, Reina, Idaira, Loren, Freddy y Lourdes, que me hacen recordarlos con
una sonrisa de oreja a oreja cada vez que los veo. También ha quedado una gran
huella aquí dentro para cada uno. Gracias por llenar mis momentos. Adal
González, que más vale tarde que nunca, pero se ha hecho un hueco muy grande
aquí dentro. Jose, que nadie sabe cómo vino, pero es de lo mejor que me ha
pasado en años. Juanma Moreno, el que siempre responde con sonrisas, ayuda con
corazón y despide con alma. Navin Daswani, que me enseñó mucho más de lo que
puedo pensar y que nadie nunca borrará de mi vida. Carlos Lapresta, que ha
vivido más de lo que yo recuerdo juntos y sigue al otro lado. Aarón Brito, que
me ha demostrado que de pequeñas conchas salen grandes perlas. Fran Barreto,
del que aprendí a hacerme mayor y que ha marcado una etapa que no puedo
agradecer con palabras. Manu, que hizo crecer muchos buenos momentos y no se
pagan con dinero, sigo sin olvidar la noche “a capella” que inventamos. Ayoze,
Migue, Pablo, Xenia, Idaira y Olaya, por marcar una amistad llena de buenos
momentos que no se borran del pensamiento. Lucy, que hizo que creciera algo
bonito de la nada y en el momento menos pensado. Eduardito, que me dio más de
lo que recuerdo y grabó todo a fuego. José Bravo, que me cautivó en menos de un
verano y ahora ya no puedo olvidarme de él. Fran Toledo, que nadie sabe cómo
empezó, pero se convirtió en una amistad que necesitaba. Mari Pío, que me
enseñó que la edad no es más que un número y que me ha hecho recordar tantas
cosas que nunca podré agradecérselo. Ángel Sabas, la sorpresa de mi vida, que
me enseñó que aunque no se tenga, siempre se busca. Nakay Curbelo, que en muy
poco tiempo consiguió lo que muy pocos. Luis Adrián, que arrasó todo lo que
tenía planeado y se lo llevó a su terreno. En esta vida no cabe tanto
agradecimiento. Cristina, mi zurda favorita, que ha hecho que de una sonrisa se
cree una amistad inquebrantable. Arantxa, que en tan poco tiempo se haya
convertido en algo tan importante y necesario. Ya la unión quedó creada.
viernes, 13 de julio de 2012
FELICIDAD ISOMÉTRICA
Has tomado el camino equivocado un par de demasiadas veces,
creciendo con saltos sobre fuego y sudando sangre. Pero los de ahí arriba
todavía lo llaman vivir. Equivocaciones, caídas y patadas, ¿cómo has podido
volver a sonreír? En el fondo de tu alma es donde guardas lo que has sido y lo
leo reflejado en tus ojos. Lo que llena y lo que duele, lo que solamente tú has
visto. Una década que ha pasado tan lenta para ti, aunque a la velocidad de la luz para los demás. Supe
de dónde había salido el traje para tu último baile.
Una conversación descolocó todo objetivo cuando me contaste
que el final del todo es la muerte y que en la puerta del cielo hay alguien que
nos pregunta si hemos sido felices en vida. Jamás esperaría que tu respuesta
fuera afirmativa, pero ¿cómo pudiste serlo? Ni siquiera fue una rosa con
espinas, sino un camino infernal sin horizonte. Entonces me dijiste que yo no
estuve ahí, que no vivía bajo tu piel, que yo no tenía ni idea. “Para mí, la
felicidad son buenos momentos aunque estén teñidos de rojo, y de esos…he tenido
alguno que otro”, dijiste justo antes de marchar. lunes, 9 de julio de 2012
NORWEGIAN SOUL (26th March 2006)
You were
born after the division of two worlds
Inside the
chaos where famine was a neighbour
Facing
alone this universe full of strangers
Where all
you had seen stand still in the heaven
Lacking any
other way, lacking any other road
As hard as
I will never do, as hard as I will never do
Children
playing games that you never understood
Soliloquy
was your best friend; it was your best tool
Fire
snatched all the dreams out of your hands,
A watery,
wet future waited for you though.
Travelling
around an ocean that once was yours
Many
wonders you have seen,
Many places
you have been,
As far as I
will never do, as far as I will never do
Marrying
the most beautiful being in the world
She did
recover all the youth just for you
She gave
you what you needed, what you chose
You never
loosed her, you’ll never lose her
And now
you’re standing here, in front of me
Hearted
weak, you can’t explain what you feel
Seeking
strength, seeking faith, this is real
Speaking words
you would never think you’d say
As blind as
only you can be
Why don’t
you wanna see
If today I
am with you
Tomorrow I
will be
Yesterday
it was just me
And now I’m
so wise
And now I’m
so sad
And now I’m
so tired
And now I’m
so bad
It’s hard
to understand that it may be too late
To open
your eyes, to make up a fairytale
Turning all
the wounds into pouring rain
Fading your
sorrow, blurring your stains
You don’t
deserve to be the king of pain
POR NUESTRAS VIDAS
Con una única ventana a través de un balcón lleno de telas de araña puedo explicarlo todo claramente. Pero inmediatamente después nos tenemos que marchar para no volver. Creo que esto ha sido de lo poco que me ha hecho feliz en todo el tiempo que llevo en pie. Te tomaré la mano para que veas lo que yo vi, para que sientas lo que yo sentí, y luego podrás empezar de nuevo en cualquier otro lugar…siendo tú. Podremos perseguir caballos en lo salvaje, siendo tan libres como ellos. Podrás hacerlo justo en el sitio que te propongas.
Haz que tus ojos brillen, escucha atentamente mi voz y notarás que no me iré de tu lado. No tendrás ninguna otra opción, la rendición aquí no es elegible. No de ese modo, no dejes que tus ojos fabriquen una sola lágrima más porque eso muestra la debilidad que todos ellos quieren ver, para hacerse más fuertes a sí mismos…viendo cómo te rindes. Ciérralos, nota el viento que te empuja, que te mima con su brisa. El frío, que te hace revivir calándote los huesos. No hay enemigos desde mi balcón.
Los archienemigos se amontonan en la memoria para no dejarte contemplar el paisaje. Sin embargo, hay cosas que es mejor tenerlas cerca para controlar la situación, pero a ellos…hay que expulsarlos de toda visión. Mantente fuerte porque siempre sale un rayo de color tras cualquier tormenta devastadora. Da igual si lo logras ahora o no. Estamos preparados para lo bueno y lo malo. Siempre que se busca la felicidad aparecen manchas negras en el horizonte que hay que limpiar. Ningún pasado es cristalino.
Haz que tus ojos brillen, escucha atentamente mi voz y notarás que no me iré de tu lado. No tendrás ninguna otra opción, la rendición aquí no es elegible. No de ese modo, no dejes que tus ojos fabriquen una sola lágrima más porque eso muestra la debilidad que todos ellos quieren ver, para hacerse más fuertes a sí mismos…viendo cómo te rindes. Ciérralos, nota el viento que te empuja, que te mima con su brisa. El frío, que te hace revivir calándote los huesos. No hay enemigos desde mi balcón.
Los archienemigos se amontonan en la memoria para no dejarte contemplar el paisaje. Sin embargo, hay cosas que es mejor tenerlas cerca para controlar la situación, pero a ellos…hay que expulsarlos de toda visión. Mantente fuerte porque siempre sale un rayo de color tras cualquier tormenta devastadora. Da igual si lo logras ahora o no. Estamos preparados para lo bueno y lo malo. Siempre que se busca la felicidad aparecen manchas negras en el horizonte que hay que limpiar. Ningún pasado es cristalino.
domingo, 8 de julio de 2012
ETAPAS
Los periodos empiezan, continúan, se estancan,
terminan…hay algunos que puede que ni siquiera tengan fin, otros no los dejamos
acabar y así se completa una vida llena de etapas que en ocasiones no somos
capaces siquiera de identificar. Yo tuve muchas de estas etapas desde enfadarme
con el mundo hasta adorarlo con pasión. Me he caído, me he levantado y me he
vuelto a caer. Ha ocurrido tantas veces que he llegado a pensar que la vida
solamente sobrevive por las veces que caemos y somos capaces de levantar. Cuando
llega el momento en el que no queremos o podemos mantenernos de pie y nadie nos
ayuda a hacerlo…entonces la vida toca a su fin. Aunque, siendo sincero, creo
que mi fin, sin dependiese de mí, estaría muy lejos. Todavía faltan muchos
lugares que visitar, muchas personas que conocer, y muchos sentimientos aún por
descubrir.
Lo que queda de este año y gran parte del
próximo para mí será una etapa de preparación y de transición. Cambios
importantes, nueva vivienda, nuevos estudios, y un plan de marcharme a otro
lugar. Pienso que me quedan muchas cosas por hacer y aquí ya no soy útil ni
para mí mismo. Hay que avanzar y ver qué tiene deparado el destino para cada
uno de nosotros. Hay más vida después de casarse o tener hijos, hay nuevos
lugares con nombres diferentes, con culturas diversas y con situaciones que
esperan aflorar en cada esquina. Yo nunca he dudado que soy isleño, que el mar
me tira y mucho, los Alisios, sus brisas, los microclimas que tenemos, la
suerte de vivir aquí, pero también he sido muy feliz en tantos otros lugares.
No voy en busca de mi destino porque sé que él, tarde o temprano acabará por
alcanzarme.
Se aprende hasta de estar dos meses sin coche
y de caminar pendientes de una hora para llegar a casa cada día. Se aprende de
muertes cercanas, de enfermedades, de reposos y bajas, de traiciones cercanas,
de chismes que llegan, pero no pueden salir por más que quiera. Se aprende de
momentos, de tener sobrinos en vez de hijos, de replantearme ser padre en
situaciones inverosímiles, de sacrificar lo que tengo por lo que quiero, de ir
por caminos erróneos, de caídas sin red debajo. Se aprende de tantas formas que
llegó un momento no hace mucho que pensé que me iba a estallar la cabeza y
saldrían todas mis lecciones ya aprendidas por los aires. Me veía viendo al
resto de humanidad cogerlas con las manos y aprovecharse de ellas. Sin embargo,
aquel mal sueño, hoy me parece otra lección aprendida y sé, que mientras mi
cabeza siga cuerda y yo me mantenga recto…todo lo vivido…nadie podrá alejarlo
de mí.
domingo, 1 de julio de 2012
MÁS CUTRES QUE RYANAIR... NO SE PUEDE SER
Ya “casi” había olvidado lo cutre que era
viajar con Ryanair y lo indeseables y desagradables que son la mayoría de sus
azafatas de tierra. Por no mencionar el precario servicio que prestan. A veces
incluso parece que viajamos gratis o debemos un favor por lo mal que nos
tratan. Esta vez ocurrió en la cola de ida a Barcelona. Metimos nuestro
equipaje de mano en la especie de hueco de metal o cartón que ellos tienen para
comprobar las dimensiones de la maleta, pero una de ellas (concretamente un
bolso de gimnasio Adidas) no entraba “fácilmente” como decía la azafata.
Abrimos el equipaje para restructurarlo y que cupiese en el hueco y ella nos
dijo en tono burlón: “ahí ni se les ocurra, pónganse detrás de los paneles,
¿esa maleta también es de ustedes? Pues quítenla de ahí que está en medio del
paso”. Como teníamos una bolsa con bebidas compradas en el aeropuerto nos dijo
que esa bolsa sí que podíamos pasarla sin problema “Si hubieran leído los
carteles que hay por todo el aeropuerto sabrían que esas bolsas sí que están
permitidas”. Después de llamarnos poco menos que retrasados pudimos entrar en
el avión para volver a pasar por el mercadillo de Ryanair. En tres míseras
horas de vuelo les dio tiempo de pasar con el carrito para vender comida unas
cuatro veces, otras dos veces con perfumes y artículos de regalo, otras tantas
veces con agua, también pasaron con unos boletos de rasca y gana tipo ruleta de
feria y con unos cigarrillos para no fumadores. El momento que más me gustó a
mí personalmente fue cuando pasaron recogiendo la basura en una mini bolsa de
plástico de una tienda de ropa. ¿Es que acaso todo lo que pagamos por viajar
con ellos no les da para un carrito de la basura? O aunque sea una bolsa de
basura negra amplia y sin promociones en ella. Imagino que se debe a que los
pasillos son minúsculos y apenas se puede pasar holgadamente, o a que entre
filas de asientos hay un hueco mínimo en el que apenas caben las rodillas de
los más altos. Ya por no entrar en detalles explicando la temperatura de ese
avión que es o bien helada insoportable (hasta el punto de enfermar) o
calurosamente pegajosa (hasta el punto de ponerse de mal humor).
Para la vuelta del viaje estábamos preparados
en extremo y casualmente nos pusimos en el principio de la cola. Pasó la
azafata de tierra con su porta “caja cutre de cartón” para que metiéramos las
maletas y las nuestras entraron “fácilmente”. A medida que iba pasando por el
resto de la cola iba recopilando tickets canjeables por una facturación que
costaba unos 50/60 euros por maleta, que los usuarios debían pagar si su maleta
no entraba del todo en la caja. Finalmente terminó la ronda y aparecieron dos
nuevas azafatas de tierra. Una de ellas iba pasando por la cola y pidiendo a
las mismas personas que intentaran de nuevo meter su maleta porque según su
criterio “eso no puede caber ahí”. Entre ellos, como no, me encontraba yo.
Después de ver cómo hacía pagar a un hombre por facturar la maleta que antes sí
que entraba en el cartón mi indignación iba in crescendo. A lo que respondí “no
voy a meter la maleta ahí de nuevo, ya lo hice antes y entró perfectamente y
fue esa chica de ahí, tu compañera, la que lo comprobó”, a lo que ella insistía
en intentarlo de nuevo porque seguro que no cabía. Como vi que estaban
embarcando y yo era de los primeros le dije: “Además, estoy de los primeros y
llevo rato en la cola, así que no voy a perder coger un buen sitio por
comprobar de nuevo si la maleta entra ahí”. Fue entonces cuando su compañera le
dijo que sí que entraba y ella puso una cara de decepción extrema y asco. Con
lo que siguió agobiando al resto de los pasajeros para conseguir más maletas
facturadas en ese tono insolente que la caracterizaba.
Ya no se trata de normas de la compañía, sino
de formas de ejecutar esas normas. Muchas veces parece que las trabajadoras de
Ryanair disfrutan haciendo jugar malas pasadas a los usuarios que compramos los
billetes de avión. Para nada hay un buen trato que justo es lo que provocaría
que quisiéramos volver a volar con ellos, lo cual no es el caso en absoluto.
Son déspotas, prepotentes, nada empáticas y desagradables. Entiendo
perfectamente que no puedan permitir que un bolso de mano muy grande vaya en la
parte superior del avión, pero hay formas de decirlo, y podrían ahorrarse
muchos quebraderos de cabeza revisando las maletas mucho antes o de otras
formas más amables, ya que no es agradable tener que pagar 60 euros de más.
Siendo una compañía de bajo coste tampoco llego a entender por qué al comprar
el billete online aparece un precio y a la hora de pagarlo el precio está
prácticamente triplicado o cuadruplicado por gastos de gestión, emisión, maleta
facturada, tasas, etc… Muchas veces lleva al engaño y podrían incluirlos en la
primera búsqueda para que las cuentas sean más limpias porque muchas veces
cualquier otra compañía tiene un precio muy parecido y el servicio es
infinitamente superior. Otra cosa que no entiendo es por qué tenemos que pagar
40/50 euros por no imprimir la tarjeta de embarque. Es una estafa en toda
regla. Un mal día lo tiene cualquiera, un despiste también o incluso que se nos
haga tarde, pero pagar esa suma por un papel que no hemos impreso es excesivo.
Tan sencillo como que ellos mismos lo impriman y que cobren si quieren 2 euros
por gasto de tinta y papel porque al fin y al cabo no es más que un papel que
acabará siendo roto. Esperemos que a nadie le toque reclamar sobre un vuelo,
haberlo perdido o querer cambiarlo por otro día u hora porque si en el momento
de la compra no pulsaron las cuarenta pestañitas de servicios adicionales…no
hay nada que hacer.
Otros detalles cutres de la compañía es que
entre vuelo y vuelo no son capaces de limpiar el avión. No me refiero a pasar
un paño o la aspiradora, sino simplemente a sacudir un poco los sillones y
quitar botellas y papeles del suelo o pasillos porque ya que se paga un
servicio…qué menos que mantener un mínimo de limpieza. Los que cogen vuelos
nocturnos que vayan con mascarillas porque está acumulada toda la basura de
tres o cuatro vuelos anteriores. Tampoco entiendo por qué tienen servicio de
primera clase si sigue siendo igual de cutre que el normal de turista y ni
siquiera está a la altura de un billete normal de cualquier otra compañía. Pero
lo más cutre de todo es la trompeta que suena cuando llegamos sanos y salvos a
tierra de destino. Parece como si la compañía fuese tan cutre que ni ellos mismos
pensaran en llegar a salvo y con las trompetas lo celebrasen. El uniforme de las trabajadoras se ve a
leguas que es “hecho” por ellas mismas, ya que todas van con blusa blanca, pero
cada una lleva un modelo diferente. Lo mismo ocurre con los pantalones oscuros
que unos son de vestir, otros de salir, otros sueltos y otros holgados…eso sí,
de diferente tela. Pues sí que es de bajo coste la compañía por lo que veo.
También se rumorea por los aeropuertos que los trabajadores del resto de las
compañías no pueden ni ver a los de Ryanair por lo indeseables que son. Y yo me
pregunto: “Para trabajar en esas condiciones y con ese comportamiento, ¿acaso
no es mejor que se busquen otro trabajo y dejen esa plaza vacante para alguien
que realmente valore y aprecie lo que hace? Tarde o temprano acumularán tantas
reclamaciones que serán despedidas igualmente”. Yo, por lo pronto, dejaré de
viajar una temporada con Ryanair y me dedicaré a pagar un poco más por las
otras compañías que considero que hay cosas por las que una persona no tiene
que pasar si quiere viajar en avión. Que somos los usuarios, los que pagamos
por un servicio de “mierda” (perdón por la expresión), mantenemos la compañía y
pagamos el sueldo de sus empleados. Que tengan un poco más de tacto y sean más
respetuosos que antes que “usuarios cutres que quieren viajar barato” (como
ellos piensan) somos personas y seres humanos que merecemos ser tratados con
respeto e igualdad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
EL COMIENZO NUNCA RESIDE SOBRE NINGÚN PRINCIPIO...
Parecía que nunca nacería, pero aquí está...con una estética forzada y protocolaria. Con un toque propio de esos que te recuerdan a quién pertenece y con muchas expectativas de futuro (para liberar tensiones más que nada). Sin más, pongamos puntos y suspensivos a esto que nace hoy y que nadie sabe hasta dónde llegará....bienvenidos a mi verdad
"LA LOCURA QUIZÁ NO SEA OTRA COSA QUE LA SABIDURÍA MISMA QUE, CANSADA DE SOPORTAR LAS INJUSTICIAS DEL MUNDO, HA TOMADO LA INTELIGENTE RESOLUCIÓN DE VOLVERSE LOCA"