Para mí mucho más que mi continente favorito.
No lo es porque mi hermana o mi abuela se llamen precisamente así, o porque
tenga un colgante de plata con su forma.
África tiene mucho significado que igual no se ve a primera vista.
Lamentablemente el tiempo y la historia no le han dado su beneplácito, pero yo
sigo soñando con un África rica, desarrollada, alfabetizada, culta y orgullosa
de su bagaje. Queda mucho camino por recorrer, mucha esclavitud que abolir,
mucha democracia que crear y mucha concienciación. Se necesita dinero, trabajo,
empeño y ganas. Estoy seguro que no se conseguirá en veinte o cuarenta años, y
desde dentro no es tan sencillo, pero si el resto de continentes viésemos
África como un hermano y no como un enemigo las cosas podrían cambiar
drásticamente. A los hermanos los ayudamos, los apoyamos, estamos ahí para
ellos, no los dejamos caer. Aún falta mucho por aprender…
La forma de África es tan perfecta…con todas
las playas, los cabos, las bahías, los golfos...todos tan desconocidos para el
ser humano. Me encantaría recorrer sus tierras de arriba abajo. Solamente he
tenido la oportunidad de visitar Sudáfrica y Zimbabue y me ha dejado
sorprendido por lo diferente que es a América o Europa. Ciudad del Cabo, el
océano Índico, Rodden Island, Durban y su fantasía, las cataratas Victoria, el
río Zambeze… hay tantas maravillas sin explorar por los extranjeros que de
ningún moto hemos de dejar pasar. En África hay más riqueza de lenguas que en
cualquier otro continente. No solo estamos ante antiguas colonias europeas que
aún conservan su idioma, sino que poseen también sus propias lenguas y
dialectos como nativos de la zona. África tiene países y banderas que la mitad
del planeta ignora, tierras que nadie ha visto ni en mapas y montañas y
cordilleras a las que nadie le ha prestado atención aún.
Yo, por mi parte, no descansaré hasta visitar
todo lo que pueda de África. Da igual si como turista, como voluntario o como
residente. Todos los secretos de ese continente deben ser descubiertos y
presentados al planeta para que entre todos consigamos que África sea más
grande, más bonita y más rica de lo que es. No hay que esperar a que se celebre
un mundial de fútbol o unas posibles futuras olimpiadas, hay que visitarla de
inmediato. También hay que expulsar a los quieran explotarla con maldad, a los
que quieran delinquir en sus ciudades y a los que quieran robar lo que no es
suyo. A partir de hoy, incondicionalmente y ciegamente…todos somos África.
No hay comentarios:
Publicar un comentario