miércoles, 30 de abril de 2008
SHAME ON YOU
Paradojas de éste, nuestro mundo. Las cosas que más deseamos son las que nunca conseguimos, las que no nos interesan son las que ya tenemos, y las que perseguimos no las encontramos. Y Todo depende de muchos factores. Es muy parecido al carné de conducir. Nuestro aprobado dependerá de los coches que circulen, del tiempo que haga, del humor del examinador, de nuestro autocontrol y de otras decenas de factores. En conclusión, es cuestión de suerte. Mientras, nos pasamos la vida pensando que la vida se nos va volando.
Si tenemos un examen y nos lo hemos preparado muy bien, seguramente o aprobamos con sobresaliente, o suspendemos con una mierda de nota. Si hemos estudiado muy poco, seguramente aprobemos con un raspado o suspendamos como un cero. Si es un examen muy fácil que nadie suspende, probablemente lo suspenda el que nunca suspende ninguno, o el que los suspende todos. Ya no se trata de leyes de Murphy, sino de teorías probadas que nunca fallan.
Encajar un fracaso "intelectual" o "personal" no siempre es tarea fácil. Depende de la racha por la que estemos pasando, de qué personas tengamos a nuestro lado, de cómo nos vaya en los otros aspectos de nuestra vida. Puede parecer tanto un gran drama o pérdida como un pequeño bache superable con un poco más de constancia. Aparentemente todo el mundo parece darse cuenta de cómo lo encajamos, pero es muy difícil ponerse en nuestro lugar. Nadie sabe el tiempo que hemos invertido realmente en esa prueba, lo duro que hemos estudiado, o cuánto nos lo merecemos por tanto esfuerzo. Nadie sabe lo que significa para nosotros o si realmente estamos preparados para afrontarlo en ese momento. En este caso querer no es poder, pero no es fácil comprenderlo.
Frases predefinidas salen a la luz y palmadas a la espalda o comentarios de apoyo son arrojadas por esas bocas ignorantes que no sienten lo más mínimo lo que dicen.
Un puñado de idioteces que hacen al ser humano un poco más absurdo. Todo esto sólo son pensamientos de un egoísta que no ve más allá de sus narices. Nos preocupamos por el resultado de un examen cuando en el otro lado del mundo hay seres humanos que no saben leer ni escribir. Personas discapacitadas que jamás podrán valerse por sí mismas. Millones de niños en orfanatos que acaban en el mundo de la prostitución o drogadicción. Seres humanos que no tienen nada que echarse a la boca y prefieren abandonar este mundo a vivir en un infierno.
Entre estas líneas escritas, ya ha dado tiempo a que 56 niños hayan muerto en el mundo. Sin embargo, no hay que preocuparse de eso ahora, porque esta tarde quedé con un chico super guapo que conocí el sábado pasado, y mañanba me iré con mi mejor amiga de compras. Luego tendré que peinarme y mirarme al espejo por novena vez, a ver si consigo hacerme el peinado de la modelo de la revista que me compré ayer.
Y quizás, sólo quizás...si tengo un poco de tiempo...dedicaré unos segundos a pensar un instante con la cabeza, pero ahora mismo no puedo...lo siento...
miércoles, 16 de abril de 2008
ZAPATERO A MIS ZAPATOS
Hubo que esperar a que viniera el quinto presidente del gobierno a cumplir "algunas" de las cosas que prometía (es prácticamente imposible que un político lleve a cabo todo lo que dice en esus meetings). Polémica servida y opiniones como piedras en multitudes, pero en eso consiste la democracia.
Algunas de las principales medidas de su gobierno han sido la retirada de las tropas españolas de Iraq, el envío de tropas a Afganistán y la promoción de la Alianza de Civilizaciones, la legalización del matrimonio homosexual, la Ley de la promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia, la Ley para la igualdad efectiva entre mujeres y hombres, la creación de los Juzgados de Violencia sobre la Mujer y una nueva regularización de inmigrantes, el inicio del denominado proceso de paz con ETA, la ley antitabaco o la reforma de Estatutos de Autonomía. ¿Alguien da más? Está claro que no.
Después de la distribución de sus ministerios, queda que la igualdad es un derecho y no un privilegio. Su gobierno está formado por ocho ministros "hombres" y nueve ministras "mujeres", una de ellas apenas supera los treinta años. Por si fuera poco, por primera vez en la historia se crea un ministerio de Igualdad, y también aparece el ministerio de Ciencia e Innovación (ambos con féminas a la cabeza).
Esperaremos pues, a que el señor Rajoy se pronuncie y empiece a ladrar como de costumbre, mientras sus seguidores le aplauden con frenesí. El peor candidato de la historia del mundo mundial, que ya no está interesado en ideologías, sino que se pasa el tiempo intentando sembrar odio en la sociedad. Contradiciendo cada palabra que el presidente del gobierno dice e intentando tirar abajo todo cimiento. ¿Hablamos de demócratas o de toca pelotas?
lunes, 14 de abril de 2008
PUÑADOS DE LA NADA
Una despedida en la puerta de la entrada. Una nota en la cocina que se llevó alguien que pasaba. Poco tiempo pasó, sin noticias de una nada, que nunca volvió ni en las nubes ni en el sol.
Al caminar, se desgastan energías, y sin poder gritar al viento lo que yo quería, tuve que aguantar, y susurrar un par de habladurías. Mi padre esperará en el sillón de la sala, por si al madrugar, alguien viene de visita. Él me hará enfadar con sus comentarios resentidos y yo no voy a llorar nunca más tirado en la bañera.
Mi madré dejará su aroma en cada esquina por si en algún lugar, cualquiera de mis sentidos ya no atina. Ella me dirá cómo hacer las cosas bien. Hoy me cuesta recordar cómo eran sus caricias, pero ya no puedo volver a mirar atrás, por si me pilla la morriña...y me dejo caer entre algodones de colores.
Desde la tierra él, y desde el cielo ella misma, me dirán por qué, hoy mi vida está vacía.
Cuando pierda el rumbo, solamente tendré que buscar ese lugar oscuro al que suelo ir a temblar. Allí encontraré esa estrella mágica que un deseo me otorgará. Y rezaré, por volver a ser niño otra vez. Desafiaré al señor de la hoz una y otra vez hasta poder volverte a ver.
¿Y si el amor vuelve a mí? No podré sostenerlo ya sin ti. Condenado a la tristeza por error, con mi alma vagando en soledad.
Me maldigo por la nostalgia y por sentir que puedo echar de menos. Por todos aquellos consejos que no quise escuchar...
Todo esto ha hecho de mí lo que soy, un puñado de lo que una vez perteneció a un alma, tirado al viento. Esparcido entre vidas ajenas que no viviré, pero de las que formaré parte sin querer.
sábado, 12 de abril de 2008
SIN MÁS
No creo que la felicidad sea un estado de ánimo, pero quizás generalizando pueda llegar a convertirse en una época de nuestra vida, una etapa del camino o un espacio temporal definido.
A veces solamente se trata de mezclar unos ingredientes, meterlos todos en una batidora y listo. A mí me basta con un puñado de buenos amigos, conversaciones sinceras, risas y abrazos. Con unas gotas de alcohol todo aflora y comienzan las confesiones. Resbalones, caídas, carcajadas y nada tiene importancia. Disfrutar el momento y memorizarlo con una foto para sonreír cada vez que volvamos a verla.
Instantes que echaremos de menos cuando cerremos página y el tiempo pase de nuevo a otra etapa. De eso se trata la felicidad, momentos, etapas, fases.
Quizás de eso se trata la vida. Al fin y al cabo...no es comparable
jueves, 10 de abril de 2008
CRÊPE A LO LOCO
En un convento, después de veinte años, una monja decide hacerse lesbiana. A los 50 se queda embarazada del espíritu santo, se pone unas "all star" y acaba subiendo al Everest. ¿Parida? Para nada...
En este mundo puede pasar de todo. Lo único asegurado es la muerte (y para eso ya está el Ocaso o Santa Lucía), pero en vida encontramos de todo.
Niñas de 13 años embarazadas de sus padres, hermanos que se casan con hermanas, padres con hijas... Asesinatos múltiples, brotes de locura, peleas masivas. Niños en venta, drogas de todos los modelos, tipos y colores. Manías a tropel y maniacos por doquier.
El problema viene cuando ciertos seres humanos no están hechos para este mundo, o simplemente no encuentran su lugar. Demasiados bordes afilados en las barandillas, demasiadas losetas sueltas y suelos resbaladizos. Enfermedades exóticas y sin cura, misterios sin resolver. Mucha delincuencia y accidentes en cada metro cuadrado. Insanos por doquier y seguridad donde no se necesita.
El ser humano es muy complejo. Se conoce el exterior y sus órganos internos, pero... ¿qué tenemos dentro de esa carne con forma de gusano cambado que hay en el cerebro? ¿Es realmente serrín? ¿Corcho blanco? ¿Dinamita?
En nuestro cerebro hay varios botones que de vez en cuando se pulsan solos, o alguien los activa con palabras o actos desde el interior. Muchos tienen pulsado de forma intermitente el botón que dice "flípala un rato". Otros suelen usar el "estado de shock", aunque la gran mayoría opta por autoactivar el que dice "políticamente correcto".
Los hombres tenemos constantemente pulsado el botón del sexo, del mono de practicarlo donde sea y con quien sea. Las mujeres son más propensas a "tengo que estar mona" y para ello o se van de compras o se meten en el baño. También hay excepciones, porque las camioneras y los truchas también tienen su lugar en esta sociedad, aunque no se sepa lo que son realmente. ¿Por qué vestirte como una mujer si realmente te consideras y te sientes hombre? Cuestión de tendencias, botones y neuronas. Lo que está claro es que cuando el cuchillo se mete es porque se quiere cortar. Cuando deje de cortar lo tiramos y a comprar otro. Lo mismo pasa con el cerebro, si lo perdemos...se pierde todo. Cuestión de cordura.
lunes, 7 de abril de 2008
COSAS QUE HACEN QUE MIS DÍAS VALGA LA PENA
Un zumo de naranja recién exprimido
Tomar el sol mientras cierro los ojos y dejo mi mente en blanco
Una buena conversación con alguno de mis amigos
Un abrazo fuerte durante más de un minuto
Reir a carcajadas por cualquier estupidez
Pasarme una tarde entera leyendo un buen libro
Un baño de agua fría
Pasear por el casco antiguo de cualquier ciudad
Cantar mientras voy conduciendo
Comer un gran helado de Amaretto y Pistacho
Caminar por la calle escuchando música
Un bocadillo de la Garriga
Echarme en la cama y taparme entero con la manta
Pasarme horas hablando por teléfono
Descubrir nuevas canciones
Echar una partida al risk
Visitar una galería de arte
Dormir hasta las tantas sabiendo que no va a sonar el despertador
Comer pipas hasta que me piquen los labios de la sal
Tumbarme cerca del mar y cerrar los ojos
Dormir abrazado a alguien
sábado, 5 de abril de 2008
PROSTITUCIÓN INTELECTUAL
En países como Uzbequistán, Bielorrusia o Bangladesh (los paíes con más descargas ilegales), es en parte justificable que recurran a este delito, ya que la calidad de vida es muy baja y no poseen salas de cine prácticamente. Se ve como una forma de escapismo del mundo que les rodea. Sin embargo, este no es el caso de España. Presumimos de fútbol, adelantos tecnológicos, clima, y de otras muchas cosas, pero a la hora de afrontar un problema, somos los más indiferentes.
España es considerado uno de los países europeos que posee un cine más rico, audaz e inteligente. Promovemos el cine español para que supere a las producciones de Hollywood, pero no obstante, no paramos de descargar películas desde internet. Parece que nos entusiasma eso de cine pixelado, ultrareducido y con sonido a cueva. Cine con risas de fondo que no provienen de nuestra sala y donde nos dejamos la vista para observar con detenimiento cada escena.
Unos alegan que ir al cine es muy caro, otros dicen que es más cómodo verlo en casa. Hay opiniones a tropel, pero raciocinio ninguno. España no tiene dinero para cine, ni para alquilar películas o comprarlas originales. Sin embargo, España tiene dinero para hachís, chocolate, cocaína, heroína y pastillas. España tiene dinero para tráfico de cualquier tipo y venta ilegal de cualquier cosa que podamos imaginar, pero claro, España no tiene dinero para el arte.
No se trata de gastar el dinero en vano, ni de dárselo a otras personas. Se trata de una cadena que empieza de una idea que se plasma en la pantalla con un sinfín de personas detrás. Es un trabajo de cientos de individuos que han dejado su sudor y que comen de él. Es un boicot hacia la industria del cine. Es prostitución intelectual.
Lo peor de todo es que ya estamos viendo las consecuencias. Cadenas enteras de videoclubs han tenido que cerrar sus puertas, películas estancadas sin llegar a rodarse y pérdidas millonarias de todas las distribuidoras cinematográficas. En resumen, un caos que comienza en la cámara de un "alguien" que graba una película en la sala de cine y decide subirla a la red para que miles de personas la descarguen. Filmando imágenes, actuaciones, papeles, ideas y esfuerzo que no son suyos y que, por lo tanto, no le pertenecen ni tiene derechos sobre ellas. Una cadena que afectará a toda la sociedad y que no se podrá detener si no tomamos riendas en el asunto.
Hay que salir de esa comodidad y conformismo en el que España está adormilada. Estamos comenzando una catástrofe que ha hecho que nuevas generaciones no conozcan la magia del cine. No serán partícipes de la fotografía, carteles, música, formato especial y sonido que caracteriza cada producción. El cine está muriendo condenado por la sociedad. Debemos salvarlo.